En la recientemente disputada Maratón de Vitoria, además de los habituales Paco, Jesús, Antonio,… corría una debutante en los 42,195km que nos relata de esta forma su gratificante experiencia y a la que felicitamos por su exitoso debut en la prueba
«Hola a tod@s! una vez ya recuperada pero todavía en una nube, os paso a relatar mi crónica del maratón de Vitoria:
Salimos el sábado hacia Vitoria con Ricardo después de comer, llegamos sobre las 18:15 y lo primero a coger el dorsal, luego nos dirigimos al hotel y nos encontramos con los demás compañeros: Paco, Antonio, Jesús Bosque, Jesús Lucas, Luis y sus respectivos acompañantes. Un par de tapas (lo de «el pedo» era broma), después a cenar pasta y a las 23 horas en la cama, que hay que descansar.
Nos levantamos con tiempo sobre las 7, para desayunar, después nos fuimos cada uno a su habitación para hacer los rituales oportunos, bueno, ya sabéis, jajaja. Nos cambiamos y me pongo la camiseta de corredores oscenses que me había dejado Belén, me hacía mucha ilusión llevarla en mi primer maratón.
Salimos del hotel sobre las 8:50 h, con una temperatura perfecta ni frío ni calor, está un poco nublado y como está cerca la salida vamos andando, me parece increíble que en media hora vaya a empezar la carrera, estoy bastante nerviosa.
Empiezo a correr con una chica de Andorra que va a hacer la prueba de los 10 km, estoy con ella hasta el kilómetro de 4 pero va muy muy despacio y me adelanto. Empieza a hacer mucho calor, encuentro a un par de “hombrecicos”, uno de Bilbao y otro de Madrid, que por lo que cuentan tienen intención de correr la carrera en 3 horas 50 minutos y me quedo con ellos, vamos bien, charrando, a lo mejor un poco más rápido de lo que tenía pensado pero bueno…
Me voy cruzando con mis compañeros y nos vamos animando, a partir del km. 13 empieza la 1ª vuelta al circuito, que es por un polígono industrial, pienso “esto pica p’arriba”, no lo noto mucho en esta vuelta pero ya veo que la 2ª vuelta va a ser dura. En el avituallamiento del km. 15 pierdo a los “hombrecicos” que se paran a beber agua e inicio mi maratón en solitario, no hay casi público, a lo lejos veo a alguien pero poca gente, empiezo a bajar un poco el ritmo, sigue haciendo mucho calor. Acabo la 1ª vuelta (km 26) y veo a Ricardo que se ha quedado a verme pasar y animarme (gracias Ricardo por tu apoyo incondicional, espero que corramos juntos el próximo).
Soy consciente de que ahora voy a empezar a sufrir, los kilómetros empiezan a hacerse interminables, ya llevo 35 km! tengo las piernas cansadas y ya en los avituallamientos sólidos me paro a comer, a beber y a andar unos metros. Empiezo a tener bajón sobre el km. 37, empiezo a dudar si voy a poder terminar, la subida se hace muy dura y voy bastante despacio, intento quitarme de la cabeza esos pensamientos negativos y pensar que no me queda nada (que son sólo 5 vueltas al parque), que puedo llegar, decido ponerme el mp3 con canciones que me traen buenos recuerdos para que me suba el ánimo, también pienso en las personas que me han apoyado en estos meses de entrenamiento, que me han acompañado en las tiradas largas, en los consejos de los últimos días de josé carlos y en general, en todas las personas que me importan.
Por fin! acaba el polígono y ya voy a llegar al km 40, empiezo a emocionarme porque ahora estoy segura que termino y me embarga una emoción enorme, empiezo a dirigirme al centro, a la meta!, no me queda nada, hay gente por las calles y me siento arropada, en los últimos metros veo a Javi, que se ha presentado por sorpresa, por un momento pienso que es un sueño, pero no, está ahí y me está esperando, animando, corre a mi lado, sin parar de llorar veo el cartel de la meta y lo cruzo, allí también me están esperando mis compañeros de maratón y acompañantes con los que nos abrazamos emocionados.
Estoy muy muy contenta por haber acabado mi primer maratón, hay momentos que todavía no me lo creo! ha sido un experiencia inolvidable en la que pasé por distintos estados de ánimo: euforia, agotamiento, sufrimiento pero al final, al cruzar la meta, sentí una felicidad inmesa…os animo a vivirlo…yo ya estoy pensando en mi próximo maratón…
Muchas gracias por todos los ánimos, todos los sms y todas las palabras de ánimo y felicitaciones.