Crónica y fotos de la III Galopada Belsué – Nocito

belsue09 004

Como viene siendo habitual en estas fechas, el lunes 2 de noviembre se ha celebrado la III Galopada Belsué-Nocito, prueba ya consolidada dentro del calendario de la carreras populares de Huesca, organizada por la Asociación de vecinos de Belsué.

Con la participación de casi 40 atletas, a las 10 de la mañana se ha tomado la salida en Belsué, descendiendo por la carretera hasta la chopera, pasando posteriormente por los pies de Lúsera. A continuación se inicia el ascenso a la pardina de Orlato, para descender a Nocito, terminando la prueba tras cruzar el puente. Los vecinos de Belsué han colaborado desinteresadamente con dos avituallamientos a lo largo del recorrido.

Aunque la jornada ha comenzado con frío debido a la baja temperatura y al viento que soplaba con rachas fuertes, el día ha sido precioso por el Valle de Belsué disfrutando de los bonitos colores otoñales de los árboles y de unos bellos paisajes a lo largo de los casi 17 Km. de recorrido.

Al terminar la carrera, el grupo de voluntarios que han acompañado a los corredores durante la prueba, han trasladado en sus vehículos particulares a los participantes nuevamente hasta Belsué. Allí se han recuperado fuerzas con una suculenta comida compuesta por judías, carne con setas y empanadico casero, en la cual se han reunido los atletas y sus acompañantes así como los voluntarios y los vecinos de Belsué, en una comida que ha congregado a más de 80 personas.

Por parte de todos los corredores se quiere agradecer las atenciones y perfecta organización en la carrera y la excelente comida ofrecida por los vecinos de Belsué, en especial de Tino Belenguer y su familia, que son los auténticos responsables de esta prueba, y que nos han permitido disfrutar de un inolvidable día.

Al año que viene se celebrará la IV Galopada en la cual volveremos a disfrutar de los bellos paisajes otoñales del Valle de Belsué

Presentada oficialmente la Media Maratón de Huesca

Adjunto el enlace al artículo redactado en el Diario del Altoaragón sobre dicha presentación

Más de 400 atletas se espera que participen este próximo domingo en el I Medio Maratón Ciudad de Huesca, según las previsiones de la organización, a cargo de la Fundación Alcoraz. La carrera, dada su complejidad, ha tenido que superar numerosos obstáculos para llevarse a cabo. Su presupuesto asciende a 10.000 euros, de los cuales 1.760 corresponden a la dotación de premios en metálico.

Ver artículo completo

Re-corriendo Europa

interrailEste es el título del blog donde Marc Roig, un atelta catalán, nos va a contar su experiencia de recorrer Europa con el Inter-rail durante un mes con la particularidad de que en cada lugar que visite poder disputar una carrera si es que la hay y de momento ya tiene fijadas 9.   

¿Y por qué os cuento esto?  Pues porque va a ir acompañado de Cipri, y hoy miércoles ya han salido a disfrutar de esta experiencia que seguro que a la vuelta nos contará Cipri.   Como él mismo ha manifestado, las carreras son para él algo secundario y se dedicará a disfrutar después de unos meses muy duros entrenando consiguiendo hace dos semanas el triunfo en la maratón de Langreo.

Nos lo contarán todo en estos blogs:

Carreras del mundo

Re-corriendo Europa

Veinte corredores reivindican el Medio Maratón Villa de Benasque

Veinte corredores reivindican el Medio Maratón Villa de Benasque

Veinte corredores reivindican el Medio Maratón Villa de Benasque (Diario del Altoaragón)

Este domingo se tenía que haber disputado el Medio Maratón Villa de Benasque, una prueba marcada en el calendario para muchos de nosotros en las últimas temporadas y que por falta de permiso de la Dirección General de Tráfico ha sido suspendida.  Esperamos que en próximos años se vuelva a disputar ya sea con su trazado tradicional o el alternativo que se disputó durante unos años para evitar el paso por la carretera nacional.

Por este motivo veinte corredores el mismo día y a la misma hora realizaron el recorrido como protesta por la suspensión de la prueba, iniciativa que al menos yo apoyo personalmente ya que se tenía que haber permitido o solucionado de alguna manera, cuando dos semanas antes había habido una prueba de ciclismo y no había habido ningún problema.

Fuente:  Diario del Altoaragón

Un programa muy útil: SportTracks

Cada vez es más habitual ver a corredores con su GPS en la muñeca, así sabemos cuánto corremos, a qué ritmo, el perfil de carreras y entrenamientos y mucha más información que al descargarla al ordenador podemos consultar.

Hoy me he encontrado con un programa en Internet: Sporttracks y que recomiendo a todos su utilización, ya que permite descargar datos de todos los modelos de GPS que hay en el mercado y lleva un diario de entrenamientos muy completo, además de exportar los recorridos a Google Earth de forma muy rápida y sencilla.

Os dejo el enlace para que lo bajéis e instaleis en vuestro ordenador porque de verdad que merece la pena.

Descargar SportTracks

Nuevo horario para los domingos

Debido al calor que ya hemos empezado a sufrir y las preferencias de los corredores para la salida de los domingos y festivos se ha decidido adelantar el horario media hora para salir a las 9h de la mañana.  Recuerdo igual que hasta el cambio de hora invernal, el lugar de salida es la Ciudad Deportiva Municipal.

El atleta que dormía en la calle

El programa Informe Robinson de Canal + nos muestra la historia de Alemayehu Bezabeh, un atleta etíope que llegó a España para entrenarse con la élite, y durmió en la calle durante dos meses antes de ser descubierto.

Correr con Miguel III

El domingo acudimos a la cita por tercer año consecutivo unos 30 corredores aunque no se hizo el ritual del conteo ni habíamos llevado cámaras de fotos para dejar fe de que estábamos a esas horas del domingo.  Era una cita para recordar a Miguel Sarasa y hacer uno de los recorridos con los que él más disfrutaba al igual que los demás lo hacíamos con sus bromas y comentarios.
Este domingo, aunque había maratonianos ya habían disputado la prueba por lo que se pudo ir todos en grupo y en buena armonía, lo que hizo más llevadero el trayecto.
Por otro lado, a partir del domingo próximo y como es tradicional, se procede al cambio de lugar de la salida de domingos y festivos que pasará a ser en la Ciudad Deportiva a la hora de siempre.  Allí el polvo de los caminos de Quicena, Montearagón y Tierz será nuestro compañero durante los próximos meses y hasta el cambio horario invernal.

Una nueva maratoniana en el grupo: Sandra Cardiel

En la recientemente disputada Maratón de Vitoria, además de los habituales Paco, Jesús, Antonio,… corría una debutante en los 42,195km que nos relata de esta forma su gratificante experiencia y a la que felicitamos por su exitoso debut en la prueba

«Hola a tod@s! una vez ya recuperada pero todavía en una nube, os paso a relatar mi crónica del maratón de Vitoria:
Salimos el sábado hacia Vitoria con Ricardo después de comer, llegamos sobre las 18:15 y lo primero a coger el dorsal, luego nos dirigimos al hotel y nos encontramos con los demás compañeros: Paco, Antonio, Jesús Bosque, Jesús Lucas, Luis y sus respectivos acompañantes. Un par de tapas (lo de «el pedo» era broma), después a cenar pasta y a las 23 horas en la cama, que hay que descansar.
Nos levantamos con tiempo sobre las 7, para desayunar, después nos fuimos cada uno a su habitación para hacer los rituales oportunos, bueno, ya sabéis, jajaja. Nos cambiamos y me pongo la camiseta de corredores oscenses que me había dejado Belén, me hacía mucha ilusión llevarla en mi primer maratón.
Salimos del hotel sobre las 8:50 h, con una temperatura perfecta ni frío ni calor, está un poco nublado y como está cerca la salida vamos andando, me parece increíble que en media hora vaya a empezar la carrera, estoy bastante nerviosa.
Empiezo a correr con una chica de Andorra que va a hacer la prueba de los 10 km, estoy con ella hasta el kilómetro de 4 pero va muy muy despacio y me adelanto. Empieza a hacer mucho calor, encuentro a un par de “hombrecicos”, uno de Bilbao y otro de Madrid, que por lo que cuentan tienen intención de correr la carrera en 3 horas 50 minutos y me quedo con ellos, vamos bien, charrando, a lo mejor un poco más rápido de lo que tenía pensado pero bueno…
Me voy cruzando con mis compañeros y nos vamos animando, a partir del km. 13 empieza la 1ª vuelta al circuito, que es por un polígono industrial, pienso “esto pica p’arriba”, no lo noto mucho en esta vuelta pero ya veo que la 2ª vuelta va a ser dura. En el avituallamiento del km. 15 pierdo a los “hombrecicos” que se paran a beber agua e inicio mi maratón en solitario, no hay casi público, a lo lejos veo a alguien pero poca gente, empiezo a bajar un poco el ritmo, sigue haciendo mucho calor. Acabo la 1ª vuelta (km 26) y veo a Ricardo que se ha quedado a verme pasar y animarme (gracias Ricardo por tu apoyo incondicional, espero que corramos juntos el próximo).
Soy consciente de que ahora voy a empezar a sufrir, los kilómetros empiezan a hacerse interminables, ya llevo 35 km! tengo las piernas cansadas y ya en los avituallamientos sólidos me paro a comer, a beber y a andar unos metros. Empiezo a tener bajón sobre el km. 37, empiezo a dudar si voy a poder terminar, la subida se hace muy dura y voy bastante despacio, intento quitarme de la cabeza esos pensamientos negativos y pensar que no me queda nada (que son sólo 5 vueltas al parque), que puedo llegar, decido ponerme el mp3 con canciones que me traen buenos recuerdos para que me suba el ánimo, también pienso en las personas que me han apoyado en estos meses de entrenamiento, que me han acompañado en las tiradas largas, en los consejos de los últimos días de josé carlos y en general, en todas las personas que me importan.
Por fin! acaba el polígono y ya voy a llegar al km 40, empiezo a emocionarme porque ahora estoy segura que termino y me embarga una emoción enorme, empiezo a dirigirme al centro, a la meta!, no me queda nada, hay gente por las calles y me siento arropada, en los últimos metros veo a Javi, que se ha presentado por sorpresa, por un momento pienso que es un sueño, pero no, está ahí y me está esperando, animando, corre a mi lado, sin parar de llorar veo el cartel de la meta y lo cruzo, allí también me están esperando mis compañeros de maratón y acompañantes con los que nos abrazamos emocionados.
Estoy muy muy contenta por haber acabado mi primer maratón, hay momentos que todavía no me lo creo! ha sido un experiencia inolvidable en la que pasé por distintos estados de ánimo: euforia, agotamiento, sufrimiento pero al final, al cruzar la meta, sentí una felicidad inmesa…os animo a vivirlo…yo ya estoy pensando en mi próximo maratón…
Muchas gracias por todos los ánimos, todos los sms y todas las palabras de ánimo y felicitaciones.

Besos y abrazos para tod@s»

A CORRER CON MIGUEL III


El próximo día 18 de Mayo se cumplirá el tercer aniversario del fallecimiento de nuestro querido Miguel Sarasa al que seguro que todos llevamos muchas veces en nuestra cabeza mientras corremos por los alrededores de Huesca

Para volver a «Correr con Miguel» nos juntaremos, el domingo 17 de mayo, para dar una vuelta por la Alberca de Loreto, Ermita, Huerrios y Miquera, todos aquellos que podáis y os apetezca pasar una mañana agradable recordando a nuestro gran amigo Miguel.

La cita es como los dos años anteriores, a las 9 de la mañana en el Camping San Jorge, madrugamos como otras citas pensando en comuniones y celebraciones, que no impidan la participación de algunas personas.

Es una cita abierta a todo el mundo ya que la vuelta se realiza sin ánimo competitivo y marchando todos en grupo durante una hora, hora y cuarto aproximadamente.

Os animo a todos a que participéis, y que además de recordar un rato a Miguel y comentar todas sus aventuras, bromas y buenos ratos que nos hacía pasar, podamos juntarnos y poder correr todos juntos una mañana de domingo junto a Miguel Sarasa.

Os recuerdo pues la cita el próximo día 17 de mayo, domingo a las 9:00 en el Camping San Jorge