Cambio de fechas de la Media Maratón Ciudad de Huesca (10 de noviembre)

Con motivo de las obras de peatonalización en el Coso, el recorrido de la Media Maratón de Huesca será modificado y también se altera necesariamente la fecha de celebración,  que pasará a ser el 10 de noviembre.

En las próximas semanas se conocerán más detalles sobre el nuevo recorrido.

A CORRER CON MIGUEL VII

Imagen

El próximo 19 de mayo se cumple el septimo aniversario del fallecimiento de nuestro querido compañero y amigo Miguel Sarasa.

Para los que le conocimos y tuvimos la suerte de disfrutar con su presencia no tengo nada que decir, seguro que me entendereis.
Y como en la convocatoria el permanece vivo, pues está vivo en los recuerdos y en nuestro cariño nos juntaremos en el camping de San Jorge “a correr con Miguel” el domingo 19 de mayo a las 9 horas.
 

Os esperamos a todos.

II 10K Popular Walqa «Gran premio Podoactiva»

10kpodoactivaLa prueba atlética, que resultó ser toda una fiesta en su primera edición, regresará de la mano de la Fundación Alcoraz, Corredores Oscenses y el Club Atletismo Huesca el próximo 7 de abril.

La Fundación Alcoraz, Corredores Oscenses y el Club Atletismo Huesca volverán a organizar de manera conjunta la “II 10K Popular Walqa”, que este año además pasará a denominarse “Gran Premio Podoactiva”.

La carrera, que se adelanta un mes en el calendario atlético respecto a su primera edición, dará su pistoletazo de salida el domingo 7 de abril a partir de las 10:00 horas.

La prueba, con salida y meta en el Parque Tecnológico de Walqa en Huesca, está incluida en el Calendario Autonómico de la FAA y discurrirá por un recorrido de 10.000 metros de asfalto en su totalidad.

Novedades

La organización vuelve a contar con un presupuesto realmente austero. Pese a ello, en esta edición dos son las novedades más importantes; por un lado, se han suprimido los premios en metálico para los primeros clasificados, pero a su vez se ha rebajado 3 euros el precio de inscripción de los atletas, pasando de 15 a 12€, algo que convierte a esta carrera en una de las más «baratas» en nuestra comunidad. El objetivo es claro, fomentar la participación de tod@s.

El plazo de inscripción para participar en esta fiesta del deporte está ya abierto, y finalizará a las 20:00 horas del jueves 4 de abril.

Todas las personas interesadas pueden informarse en la página web de la carrera: www.fundacionalcoraz.es/10km/

CORREDORES OSCENSES EN LA MITJA DE CAMBRILS

Imagen

Este domingo se celebró la prestigiosa media maratón de Cambrils a la que acudieron un buen número de Corredores Oscenses que obtuvieron una extraordinarias marcas personales, alguna de ellas espectaculares. 

Destacar la gran marca de Jorge Pradas (1:19:26) que le supuso el puesto 25 de la Clasificacion Absoluta y la del veterano Jesus Bosque, que con un tremendo 1:19:54 ocupo lo mas alto del podio en la categoría de mas de 50 años. 

Gran parte del grupo mejoró su marca personal, practicamente todos los que iban con ese objetivo. El resto se unio meramnente a la participación y en algun caso a pesar de estar seriamente afectado por las alergias de la época, y en otros corriendo practicamente sin preparacion. En cualquier caso buen ambiente, satisfacción global y otro éxito del grupo a quien le corresponde una buena parte de cada marca que se consigue. Aunque todos no salen en la foto, estos fueron los protagonistas.

Jorge Pradas 1:19:26

Jesus Bosque 1:19:54

Jesus Luna 1:20:30

Lorenzo Mur 1:22:40

Luis Betes 1:24:01

Fernando Benede 1:25:51

Gustavo Paul 1:26:33

Sergio Paul 1:26:33

Ignacio Benede 1:29:45

Domingo Mur 1:30:19

Ramon Mur 1:33:11

Jesus Lucas 1:47:15

Jesus Villacampa 1:52:02

Susana Olivan 2:04:19

Dolores Paul 2:02:59

SUBIDA AL BELÉN DE LAS GORGAS

El grupo en la ermita

El grupo en la ermita

Con un día fantástico, de sol y buena temperatura, hemos vuelto a cumplir subiendo al Belén de las Gorgas y a la Ermita de San Julián. Este año hemos tenido tres modalidades. Los más valientes saliendo y regresando a Huesca, otra intermedia con inicio y fin en Yéqueda, y finalmente, el recorrido corto, desde y hasta el Monrepós. Con tan buen día y tan buena compañía, lo cierto es que daba gusto correr, y aun más, con el avituallamiento de café y bizcocho en la Urbanización de Nueno (gracias, Concha) y el almuerzo de empanadico (gracias, Marta), longaniza y demás viandas navideñas que nos esperaba en Yéqueda.

Como siempre, un placer realizar estas salidas, que hace unos años eran más multitudinarias, y son ocasiones únicas para vernos todos los que el resto del año llevamos diferentes horarios y objetivos. A ver si en 2013 recuperamos algun salida más, al estilo de antaño, para disfrutar «en masa», esperando los más rápidos a los más lentos, manteniendo ese espíritu de Corredores Oscenses. Por ejemplo, la próxima puede ser esa Vuelta a las Ermitas, que esta Navidad no ha podido realizarse. Ya le pondremos fecha….

//

San Silvestre y subida a las Gorgas de San Julián

 

Después de la tradicional carrera de Navidad, que ha sido tan agradable como siempre y que hemos corrido cerca de 300 corredores, os recordamos las citas que nos quedan pendientes.

Por una parte La San Silvestre el día 31 de Diciembre, para, más información y para apuntarse podéis entrar en la página:

http://sshuesca.wordpress.com/la-carrera/inscripcion/

Y por otra como todos los años subiremos a las Gorgas de San Julian el lunes día 7 de Enero (festivo) desde el Hostal Monrepos. Vamos a quedar a las 9:00 en el camping San Jorge para distribuirnos en coches y si alguno quiere puede ir directo a las 9:30 al aparcamiento del Hostal Monrepos. Desde allí iniciaremos la subida a las Gorgas de San Julián y vuelta. Para los que no lo conozcáis son más de 10 Kilómetros por carretera, camino y senda que pican para arriba, y el regreso lógicamente  una buena bajada.

Si hay algún valiente, como ha ocurrió estos últimos  años,  también hay corredores que suben desde Huesca saliendo desde Huesca a las 8:00. Si hay algún interesado puede poner un comentario en la página al final de esta noticia.

Después del recorrido compartiremos entre todos de un almuerzo campestre con lo que cada uno aporte.

MARATON DE CASTELLON 2.013

MARATON CASTELLON 2.013

EL ÉXITO DE UN GRUPO DE AMIGOS

Imagen

Ya estamos en Castellon, la mayoria llegamos en la tarde/noche de ayer viernes y el sabado nos levantamos tempranito, como otro sábado cualquiera. Salimos a rodar unos kilometrillos por el Parque Ribalta, lugar donde se sitúa la llegada del maratón. Las sensaciones del grupo son buenas. Estamos como siempre, contentos y bromeando. Después de una ducha y un buen almuerzo, nos dirigimos a la feria del corredor a recoger los dorsales.

El resto del día procuramos no hacer esfuerzos innecesarios, aunque es inevitable cuando corres en una ciudad que no conoces salir a dar un paseo para conocerla. El grupo de atletas pasamos la tarde tranquilamente en el hotel, mientras el nutrido grupo de familiares y acompañantes aprovecha la tarde para hacer las primeras compras navideñas. Llega la noche. Cenamos pasta, pollo y fruta o yogur, quizas para compensar la racion de grasa en forma de morcillas, chorizos, costillas, etc….de la noche anterior. A las once estamos en la cama.

Domingo, cinco y media de la mañana, suena el despertador. Parece pronto. La salida es a las nueve, pero esas tres horas y media se pasan volando. A las seis en punto estamos desayunando el grueso del grupo. La mañana es fresquita pero el viento está en calma. Día ideal para correr.

Después de realizar la foto de grupo y de un breve calentamiento, nos situamos en la zona de salida trece Corredores Oscenses. Superamos ligeramente los 2000 atletas por lo que cada uno debe buscar su lugar de salida. Prácticamente podemos salir todos juntos y como siempre caras de incertidumbre, nervios… Los más veteranos aconsejan, los novatos escuchan. Sólo una consigna clara: DISFRUTAR.

Y en este año, una novedad, correremos con las camisetas con las que nos ha uniformado para esta carrera el compañero Agus, de la empresa RASTER, lo que causara alguna sorpresa entre los seguidores acostumbrados a buscar el color naranja entre la marea de maratonianos..

Correr junto a algun compàñero de entrenamiento da mucha confianza. Dan la salida y durante los primeros kilómetros cada miembro del grupo va cogiendo su ritmo. Al momento, ya vemos a familiares y amigos que nos animan. Su apoyo, ayuda y ánimo durante todo el recorrido es constante. Ellos son parte del éxito. Saber que durante muchos puntos del recorrido nos los volveríamos a encontrar nos obligaba a no bajar la guardia en ningún momento.

Es un circuito urbano y ameno que permite ver continuamente a los seguidores y a todos los corredores con los que nos cruzamos varias veces. La animación en las calles es tremenda como tambien lo será en la linea de meta sita en el parque Ribalta, donde nos esperarán los familiares y amigos

Cruza la línea en primer término Luna con 2:50 y a continuación Jorge con 2:51, espectaculares, y con un crono de 2:53 aparece rápidamente Bosque, 1º de su categoría; Luis que se queda en las puertas de bajar de 3 horas y Marta, nuestra MARTA, que con 3:06 se apodera del tercer puesto absoluto de las féminas, solamente superada por la keniana de turno y por Cristina Gonzalez (Campeona de España absoluta de 100 Km los últimos 3 años y 8º en el Mundial de 24 horas de 2.012) y que entra en meta junto a Nacho 3:06, seguido de Fernando 3:08, Coronas 3:10, Alberto 3:15, Gustavo 3:16, Antonio 3:25, Juan 3:25, Domingo 3:27 … en definitiva todos y TODOS en menos de 3:30 y casi todos mejorando su marca. Se cumplen las expectativas personales de carrera de cada uno de ellos. Carrera en la que, no lo olvidemos, la lucha es contra uno mismo. Marta, Paco Coronas y Jesús Bosque acaparan varios trofeos por su excelente rendimiento. ¡¡Vaya veteranos tenemos!

Conforme van llegando los compañeros nos vamos fundiendo en emotivos abrazos porque todo lo realizado en definitiva es el éxito de un grupo de amigos. Al colectivo pertenecen las marcas.

En cuanto a la carrera, sino la mas adecuada para conseguir marcas, si la mejor sin duda en cuanto a organización, tanto a la salida como a la llegada como en los completisimos avituallamientos.

I TURRÓN SKYRACE PICO DEL ÁGUILA Y OTRAS CARRERAS DE NAVIDAD

cartel_small_turron_skyrace

El 22 de diciembre entre todos deporte y solidaridad van de la mano. Se celebra la I Turrón Skyrace Pico del Águila, actividad deportivo-solidaria con un fin concreto, aportar alimentos y fondos para el Banco de Alimentos de Huesca, entidad social que abastece a comedores sociales de la provincia de Huesca. Parte de la inscripción se destina a este fín. Además, Tempo Finito, donará el peso de los ganadores absolutos en alimentos no perecederos y se establecerá un punto de recogida de alimentos para depositar las aportaciones que cada participante desee.

Además de la competición también existe la posibilidad de participar como «Andarines». Categoría no competitiva, pero con la misma aportación al Banco de Alimentos. Más información en:

http://www.tempofinito.es/turron_skyrace_pico_del_aguila.htm

Además previsiblemente tenemos en los alrededores de Huesca.

La tradiconal carrera de Navidad, el día 25 de Diciembre. Con salida del camping San Jorge  a las 10:30, para salir a correr a las 11:00 y organizada por los «Señores del atletismo». Suponemos que pronto será convocada.

La San Silvestre el día 31 de Diciembre. Más información en:

http://sshuesca.wordpress.com/la-carrera/inscripcion/

La subida a las gorgas de San Julián desde Nueno. Este año debería ser el día de Reyes 6 de Enero, no sabemos todavía si por coincidir con tan señalada fecha será pospuesta para otra fecha.

 

Maratón de Beirut Objetivo cumplido !!!!! (por Luis Arias)

ALGUNAS FOTOS DE LA MARATÓN DE BEIRUT

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

MARATÓN DE BEIRUT. D+1

Se acabó. Ya está. Ayer se cumplió un reto que existía en mi cabeza desde hace 4 años, cuando estuve aquí y no pude ir. Hoy en el día después, una vez recuperados, esta es la experiencia:

Tarde de sábado. No es una tarde como las demás. Hoy, preparación de equipo. No ha habido siesta, y a las 19, la hora que otros días salimos a entrenar, estamos cenando. El comedor abierto solo para nosotros. Y sigue lloviendo. Risas nerviosas frente a un plato de ensalada de pasta y al recoger la bolsa del desayuno que nos han preparado en la cocina de la Base. A las ocho, todos en la cama, porque en un rato hay que estar en pie.

01.45. Suena el despertador. No me lo puedo creer…. sigue lloviendo. El cielo se ha roto y no para de jarrear. La esperanza es que llegando a Beirut se arregle.

02.00. Nos montamos en el autobús, y algún afortunado aun vuelve a dormirse. Nos esperan tres horas de viaje. Llegando a Beirut ya se oyen las bolsas de desayuno a toda marcha. Plátanos y barritas energéticas.

05.00. Ya estamos en el punto de reunión. Las calles, recién puestas. Todavía es de noche, y …. no, no llueve. Hasta se ve algún claro con estrellas. Ingenuos!!! Nos vamos equipando. Estamos en plena calle, y empieza  a llegar gente. Afortunadamente hemos sido los primeros (normal, a esas horas), y tenemos un porche donde cubrirnos… pronto descubrimos el acierto. Vuelve a caer la mundial. Las caras ya son un poema… nos reimos, por no llorar.

06.00 Aparece May El-Khalil, la presidenta del Beirut Marathon Association. Sí, sí, la de la foto con Morgan Freeman del D-1!!. Madre mía, que cantidad de dinero en estética… pero que encanto! Es una mujer simpatiquísima, y se dedica a ir saludando a todos los zumbaos que a esas horas de Dios estamos allí mirando al cielo con ojos suplicantes. A todo esto, de los camiones para las mochilas, ni rastro.

06.50. Donde leches están esos camiones!!. Los nervios ya son histeria colectiva. Al final, uno de la organización, avispao él, dándose cuenta de que lo de correr con mochila no puede ser, organiza la recogida en una carpa, y los camiones, si eso, ya llegarán. Proverbio libanés: vosotros tenéis los relojes, nosotros el tiempo. Nota del Autor: obsérvese que la salida del Maratón es …. a las 07.00!!!!

06.58. Milagrosamente estamos en la salida. Y rezando porque el milagro siga y las mochilas estén en la llegada, cosa que tampoco tenemos clara del todo. No llueve, pero obsérvese el (premonitorio) cielo. Fotos y los mejores deseos para la carrera.

07.00. Salida!! No llueve

07.03. No estamos ni en el km 1. A jarrear agua. Truenos, relámpagos y hasta granizo. Qué risas, chico!! Vamos por el paseo marítimo, y solo nos falta la barca. Y así sigue, con pequeñas interrupciones, hasta el km 10. Luego la lluvia, aun apareciendo a ratos, nos ha respetado bastante.

A partir de ahí, cada uno tiene su historia. Como siempre. Una carrera diferente. La organización, para las condiciones existentes, chapeau. Con muchos pequeños detalles a mejorar en la ejecución, pero con un espíritu de 10. El ambiente creado, la «estética» de la carrera en salida y meta, el recorrido, los avituallamientos, los voluntarios, han sido perfectos. La Meta, en la Plaza de los Mártires

Es un reto cumplido, una historia para contar: Hemos corrido 42,195 kms por las calles de Beirut.

MARATÓN DE BEIRUT. D-1

Faltan 18 horas. Todo está hecho. Hoy me he levantado a las 6.00 para tener sueño esta tarde. Así cenaremos pasta a las 19, y luego a la cama para estar en pie a las 2.00. ¿Podré dormir?… Lo dudo. Si de normal la noche antes de un Maratón no pego ojo, esta vez, yéndome a la cama a la hora de merendar, y con la cabeza en el viaje, la novedad y la climatología……… Esto nos tiene agobiados. Mira que es mala pata!! Llueve sin parar, y a rachas, como en Forrest Gump, de lado, hacia arriba, en cortina….Nos cruzamos con los compañeros por la Base y nos miran con una cara, mezcla de pena e incredulidad. Y para algunos, hasta de escepticismo, porque siempre hay quien piensa que esto no se puede disfrutar. Qué sabrán ellos?. Cómo explicárselo? Solo se puede entender de una manera…. calzándose las zapatillas y saliendo a la calle. Es como aquel anuncio de Nike: los encerrados son ellos.

Esta tarde, el ritual. Preparación de equipo. ¿Me llevo camiseta térmica? Mallas ¿largas, cortas o piratas? ¿Llevo el chubasquero? ¿Dónde meto la cámara de fotos? ¿Dónde he metido la camiseta vieja que tenía para el momento de las salida? Bufffffff

Y bueno, siguiendo lo que os contaba ayer, os sugiero una visita a la página www.beirutmarathon.org y en la galería de fotos curioséais. Veréis que no es tan distinto de lo que hay por casa.

En fin. Mañana no sé si se verá esta animación. El tiempo será cruel. Pero estar, estaba programado.

Seguiremos informando…..

El 9 de noviembre de 2012 17:45, Luis Arias <luis.arias.loste@gmail.com> escribió:

MARATÓN DE BEIRUT. D-2

Faltan 37 horas, y estamos atacaus… Tiene cojones: 4 meses sin ver una nube, y el fin de semana clave, cae agua como si no hubiera llovido nunca.

Pero bueno, estamos preparando el plan de mañana para el viaje. Hay que cenar a las 19 para ir a dormir, porque a las 02.15 sale el convoy que nos lleva a Beirut. A ver si Diego nos consigue las bolsas de basura XXL para estar un poco abrigados desde la llegada a la capital hasta que nos den la salida, a las 07.00. Cómo echo de menos esas carreras que dan la salida a las 10.30, como los ricos!! Vamos a ir justo detrás del que nos pone las calles, vaya tela!

Aun así, estamos ilusionados. Por qué? Trato de explicarlo:

Quien más, quien menos, todos hemos entrenado bien. Alguna lesión por en medio, algún momento de pereza. Y alguno de incertidumbre, como el atentado de hace tres semanas. Pero el sábado pasado estuve por Beirut para ver la salida, la llegada, los puntos de reunión… y la ciudad está muy viva. Mucho. El centro es un hervidero de comercio, hostelería, gente con mucha pasta. Vi Ferraris, Infinitys, Mercedes, … restaurantes a tope, terrazas donde no cabía un alfiler, mucha gente fashion, mucho look estilo italiano. Mucha gente muy arreglada. Anécdota: Beirut es de las ciudades del mundo con más clínicas de estética, y está muy de moda en Oriente Medio. Las chicas se operan con 16 años para demostrar nivel social. En fin, nada que ver con lo que nos viene a la cabeza a los que tenemos una edad solo con oir la palabra. Cerrad los ojos y pensad: Beirut. Pues nada de eso. Cualquiera lo diría…

Y el Maratón, tres cuartos de lo mismo. Sobre el papel, al nivel de cualquier otro. Ya veremos la realidad. Hay Maratón, Maratón por relevos, 10K, 5K y carrera de mamás con niño de 1K (Run with Mom, se llama). El año pasado se llevó el Premio LAUREUS (los Oscar del deporte) por reunir más de ….30.000 personas!! olvidando inestabilidad, guerra civil, enfrentamiento político. Y todo gracias a una mujer, May El-Khalil que lo ideó todo…. recuperándose en el hospital de un accidente de tráfico que le supuso 20 operaciones y la incertidumbre de si volvería a andar.

Y en estas estamos. Este año, si nada se tuerce, en este evento estaremos dos Corredores Oscenses.

Ya os seguiremos contando.

Algunas fotos de la IV media maraton de Huesca.

Algunas fotos de la IV media maratón de Huesca de Javier Echevarri.

ATENCIÓN: Si no las puedes ver pinchando en el enlace, copialo y pegalo en tu navegador.

https://picasaweb.google.com/114610850780004250119?noredirect=1

O en google+

https://plus.google.com/photos/114610850780004250119/albums?banner=pwa#photos/114610850780004250119/albums